Villeneuve, Dune II, imágenes y series destruyendo el cine

Denis Villeneuve comentaba está semana como cree que las series están contaminando el mundo del cine.

El director de Dune II opina que el cine es un arte visual en su prioridad y que el diálogo existe para complementar la imagen y no al contrario. Por supuesto, no íbamos a tardar mucho en ver cómo la legión de zombies influenciados por líderes supremos iban a cargar metralla para disparar contra el bueno de Villeneuve.

EL CINE DESCENDIENTE DIRECTO DE LA PINTURA

screen-shot-2020-12-01-at-14-58-34-1606844328 Villeneuve, Dune II, imágenes y series destruyendo el cine
Desintegración de lo individual

En las escenas finales de «Ciudadano Kane», veíamos como Charles Foster pasaba delante de un juego de espejos donde su figura se reflejaba hasta el infinito. De alguna manera Orson Welles nos contaba ahí como la singularidad y el carácter ególatra y único frente a las masas que poseía el protagonista de si mismo desaparecía ante ese juego de reflejos que nos venía a decir que Kane no era tan único como creía. Hoy día esa escena sería inviable y la solución sería un diálogo entre Kane y un segundo personaje que le explicase su no singularidad.

Las series como dice Villeneuve son una forma distinta de contar historias, ya que se basan en el diálogo (por tema de costes) y usan la imagen como relleno de ese texto. En el cine en cambio la imagen debe ser la gran narradora y el dialogo su Sancho Panza. ¿Pero qué ocurre si cortas las alas evolutivas de un espectador? Pues que no evoluciona y permanece polluelo de por vida con esa necesidad de ser alimentado para sobrevivir.

De este modo como dice Villeneuve y otros muchos, el cine está siendo influido por ese mal y el espectador nunca llega a madurar lo suficiente para ser inquietado por ideas más complejas que necesitan un esfuerzo del mismo espectador. En el cine actual todo queda explicado por el diálogo o la voz en off y si no es así, no entendemos que está pasando o qué podría estar pasando. Todo debe estar masticado y definido sin posibilidad de interpretación.

PIENSO LUEGO EXISTO

800px-bartolome_esteban_perez_murillo_0141934877615840846155 Villeneuve, Dune II, imágenes y series destruyendo el cine
¿Qué historia ves aquí?


Si antes de ver este cuadro de Bartolomé Esteban Murillo nos explican o simplemente nos narran que estamos ante dos mujeres de dudosa reputación que alteran el orden de la tradición con su simple presencia, si también nos dicen que quizás esas sonrisas sean uno de los primeros movimientos «MeToo» del arte, pues nos están quitando la posibilidad de interpretar, de pensar y de evolucionar dentro del mundo del arte.

Si el hombre no hubiese avanzado seguiríamos estancados en aquellos primeros bisontes pintados en cuevas con apenas unos trazos.

El cine no debe estancarse y mucho menos el espectador y eso es lo que está ocurriendo en los últimos años. La «cháchara» abusiva está limitando la capacidad de crear, crecer, interpretar y en definitiva pensar.

Puede que te hayas perdido