Videoclub VHS Gratis | Cinematografía y contradicción: La ambivalente herencia de Terminator Woman

En la prosa de la cinematografía de los años noventa, Kickboxer Terminator emerge como una curiosidad singular. A pesar de la falta de referencias directas al icónico Terminator, esta obra se erige como el primer esfuerzo significativo de Avi Lerner bajo la insignia de Nu Image, lo que la convierte en la primera película oficial de Millennium Films, la sucesora de la emblemática Cannon. Tal premisa justifica sobradamente su análisis crítico en el presente.

Videoclub VHS Gratis

fuente OK.RU. autor SALA MIGUELON link OK social network. Communication with friends on OK. Your meeting place with classmates

Análisis de la Película

Una escena emblemática encapsula a la perfección la mentalidad que permea Kickboxer Terminator: la protagonista, Karen Sheperd, en un intento por escapar del dominio de un villano, se enfrenta a un guardia armado. Sorprendentemente, en lugar de sucumbir al pánico, ella lo desafía a un combate, desatando un humor involuntario cuando lo patea en los genitales, recoge el arma y se escapa. Este pasaje, aunque hilarante por razones equivocadas, presenta a Sheperd como una figura formidable en las escenas de acción, desmarcándose de sus coetáneas en una interpretación que, si bien no es magistral, se destaca en el conjunto.

Filmada en Sudáfrica, Kickboxer Terminator puede no ostentar el estatus de clásico, pero resulta un entretenimiento ameno para los aficionados al cine de artes marciales y las estrellas de acción de la época, especialmente al considerar que fue concebida para resaltar las habilidades de karatekas de la vida real como Jerry Trimble y Karen Sheperd.

La singularidad de la producción reside también en la dirección, un hecho raro en el ámbito del cine de artes marciales, donde generalmente son los directores quienes asumen papeles menores ante la cámara. A lo largo de la historia, pocos actores de artes marciales han dado el salto a la dirección; nombres como Jackie Chan y Sammo Hung destacan en este selecto grupo. En el ámbito estadounidense, la situación es incluso más precaria. Steven Seagal hizo su debut como director con On Deadly Ground, mientras que Jean Claude Van Damme siguió sus pasos en 1996 con The Quest. No obstante, Terminator Woman de Michel Qissi, lanzada en 1993, antecede a estas producciones. Qissi, famoso por su interpretación de Tong Po en las dos primeras entregas de Kickboxer, no solo dirige, edita y actúa en esta película, sino que también se encarga de la coreografía de las secuencias de combate. Su esposa de aquel entonces coescribió y coprodujo el proyecto.

Trama y Personajes

Qissi da vida a Alex Gatelee, un industrial sudafricano cuyo carácter encarna una combinación inquietante de riqueza y malevolencia. A diferencia del ficticio Art Vandelay, Gatelee no es un mero producto de la imaginación de un personaje cómico; es un vil villano con una cicatriz facial que revela su naturaleza despiadada. En su búsqueda de un tesoro escondido a lo largo de la costa sudafricana, Gatelee no duda en eliminar a aquellos que se interpongan en su camino, incluyendo a sus propios trabajadores.

Los personajes secundarios, Julie (Karen Sheperd) y Jay (Jerry Trimble), son detectives estadounidenses cuya rivalidad, matizada por tensiones sexuales subyacentes, proporciona un contrapunto interesante a la narrativa. Su química es palpable, aunque la dinámica se ve perjudicada por la decisión del director de mantenerlos separados durante gran parte del metraje. No obstante, logran brillar en una secuencia de acción en conjunto que resalta su habilidad y destreza en combate.

A pesar de los numerosos tropiezos en la producción, destaca la llamativa portada del filme y su relevancia como hito en la carrera de Avi Lerner.

51QRUlNGiZL._AC_UF8941000_QL80_ Videoclub VHS Gratis | Cinematografía y contradicción: La ambivalente herencia de Terminator Woman

Valoración Final

En conclusión, Kickboxer Terminator es un film que, a pesar de sus múltiples falencias, logra capturar la atención del espectador con su innegable energía y encanto. Aunque no se erige como una obra maestra, es un testimonio del legado de su época y de las ambiciones cinematográficas de sus creadores.

Puntuación: 5/10

Ficha Técnica

  • Título original: Terminator Woman
  • Año: 1993
  • Duración: 105 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Michel Qissi
  • Guion: Jeanette Agaronoff, John S. Soet
  • Música: Bruce Cassidy
  • Fotografía: Vincent G. Cox

Reparto:

  • Jerry Trimble
  • Karen Sheperd
  • Michel Qissi
  • Ashley Hayden
  • Siphiwe Mlangeni
  • Len Sparrowhawk
  • Ted Le Plat
  • Kimberleigh Stark
  • Graham Clarke
  • Kiki Architto
  • Nikade Ribane
  • Justin Byleveld
  • Dudley Du Plessis
  • Isaac Mavimbella

Productora: Nu Image Films / Q Two Productions / Robert Davies Production
Género: Acción | Artes Marciales

Sinopsis: Alex Gatelee (Michel Qissi), un criminal y contrabandista de oro, lleva a cabo una serie de asesinatos en Beverly Hills antes de huir a Sudáfrica. El Departamento de Estado envía a los detectives Julie (Karen Sheperd) y Jay (Jerry Trimble), expertos en artes marciales, con la misión de capturarlo a toda costa.

fuente OK.RU. autor SALA MIGUELON link OK social network. Communication with friends on OK. Your meeting place with classmates

EVE es un peligroso androide militar creado con la imagen y recuerdos de su creadora. Cuando es seriamente dañado durante el robo a un banco, el androide empieza a usar más recuerdos y emociones de los iniciales; el enfado, la oscuridad… Pronto se convertirá en una máquina de matar imposible de detener. Su creadora la doctora Eve Simmons y el teniente Jim McQuade intentarán terminar con el infernal invento.