Crítica ‘El Trueno Azul’: Entre la tecnología distópica y la nostalgia de un héroe fracturado
La década de los ochenta fue un periodo cinematográfico marcado por la fusión de géneros,…
La trascendencia de lo inabarcable: Un análisis profundo de Al Otro Lado del Viento como obra maestra atemporal
Vamos a ser francos para no dilatar el tiempo del lector: Al otro lado del…
Crónica de la abstracción: El crepúsculo azul en el cine de Melville | CRÓNICA NEGRA (1972)
En las profundidades del séptimo arte, algunos autores logran trascender el tiempo, no por la…
John Ford: Un legado imperecedero en cinco obras maestras | Centauros del desierto, ¡Qué verde era mi valle!, El sargento Negro, Los 3 Padrinos, El hombre que mató a Liberty Valance
Hoy nos ocupamos de cinco obras esenciales del gran arquitecto del cine clásico norteamericano: John…
Análisis crítico de Rebel Ridge: Una disección tediosa de una falsa realidad
Análisis crítico de Rebel Ridge: Una disección tediosa de una falsa realidad Rebel Ridge se…
Estudio ‘Transformers’ | La forja de un icono: génesis y metamorfosis de una franquicia transmedia
La saga de películas Transformers, bajo la dirección de Michael Bay y el influjo productor…
La transfiguración de Spielberg: Del cine adulto al espíritu Amblin en El templo maldito
Aunque 'En busca del arca perdida' preceda en el tiempo, es crucial recordar que Amblin…
El niño que pudo ser rey | Reivindicación de la aventura clásica: El mito artúrico y el espíritu cinematográfico de los 80 en la obra de Joe Cornish
Estamos tan saturados de historias de superhéroes que cualquier propuesta que se aparte de esta…
El resplandor de las estrellas en nuestros hogares: el impacto de ‘Battlestar Galáctica’ en el verano de 1983
En los albores de los años ochenta, cuando la pantalla chica se erigía como el…
Sumergidos en la aventura: La maestría técnica y la búsqueda del tesoro en ‘Renegados’ (2017), una curiosidad cinematográfica ignorada
Análisis crítico de "Renegados" (2017): Más allá de la acción La clasificación genérica de una…
La dialéctica del héroe postmoderno: Entre la redención y la autodestrucción en The Mechanic (1972, 2011 y 2016)
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
Historia del cine de acción y sus orígenes | La ontología del héroe contemporáneo: Violencia, poder y catarsis en el cine de acción de los años 80
El cine de acción, tal como lo conocemos hoy, tuvo su auge en la década…
La silente descomposición del alma: El legado cinematográfico de Howard Hawks en la paranoia minimalista de La Cosa de John Carpenter
"La Cosa" (1982) de John Carpenter es una obra maestra del cine de terror que…
Riddick: La lúcida percepción en las tinieblas y la revelación del antihéroe crepuscular
La franquicia cinematográfica de Riddick, protagonizada por Vin Diesel, ofrece un fascinante viaje a través…