Sin City: Fusión de tinta y «celuloide» digital en un ballet taciturno de luces y sombras
Sin City: la alquimia entre tinta y celuloide Con Sin City, Robert Rodríguez, en colaboración…
La porcelana fracturada | Textura, color y terror: el artificio y la realidad en ‘Los pájaros’ de Hitchcock
Textura fílmica: Los pájaros (1963) Los pájaros de Alfred Hitchcock, más que una película, es…
Ética de lo indomable y lo infumable: la estética y contradicción en Los valientes visten de negro
Crítica: Los valientes visten de negro (1978) Chuck Norris, ese indiscutible titán de los videoclubs,…
Sin City: Una dama por la que matar | El ocaso de la estilización noir: la condena de la repetición en la era del consumo efímero
En 2014, el panorama de la crítica cinematográfica vivía una metamorfosis irreverente y casi orwelliana.…
Transición y convergencia de géneros en el cine de Robert Rodriguez: Análisis de The Faculty como reflexión del renacimiento del slasher en los Años 90
The Faculty (1998), dirigida por Robert Rodriguez, emerge como una obra que transita entre los…
Amblin: El albor de una nueva mitología cinematográfica y la transformación de la fantasía en arte
Introducción El cine, en su esencia, es un arte que conjuga la ilusión y la…
El desafío del caos: Metafísica de la inocencia y el desorden en Gremlins (1984)
De todos los directores que surgieron de la influyente cantera de Amblin, Joe Dante destaca…
El universo fantástico de Joe Dante: ‘Exploradores’ y la subversión del cine juvenil de los 80
Hemos mencionado ya en más de una ocasión que, de entre todos los jóvenes talentos…
La mejor escena del universo Star Wars | Crepúsculo en Tatooine: La quietud en el corazón cósmico
En una saga que ha definido la cultura cinematográfica contemporánea mediante sus deslumbrantes secuencias de…
Análisis crítico | El paroxismo de la lentitud: La extenuante búsqueda del tiempo en El Círculo Rojo de Jean-Pierre Melville
La película "El Círculo Rojo" (1970) de Jean-Pierre Melville es, sin duda, una obra clave…
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en «Acorralado» (1982)
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en "Acorralado" (1982) El cine de…
La pérdida del misterio en la construcción visual: el arte de la sorpresa sustituido por la inmediatez digital
La pérdida de apreciación hacia los efectos visuales en el cine es un fenómeno notable…
Reflejos de un futuro desvanecido: La ineficacia de la reimaginación en Robocop (2014)
Robocop (2014): Un reflejo deslucido de un clásico intemporal Corría el año 1987, un periodo…
Reviviendo el tiempo: la inquebrantable huella de Regreso al Futuro
La trascendencia de una trilogía intemporal: análisis y futuro de Regreso al Futuro La trilogía…