Iconoclastas del Ring: Análisis del Mito y la Resiliencia en Rocky III y Rocky IV

‘Rocky IV’ vuelve a los cines con un nuevo montaje de Stallone: ¿en qué se diferencia del original?
Puede que el cambio de rumbo de Creed haya bajado del ring a Sylvester Stallone, pero Rocky Balboa no se ha dado por vencido. El personaje que convirtió en una estrella a Stallone disputó su último combate en 2006. Desde entonces, ha residido en la esquina del hijo ilegítimo de Apollo Creed hasta que, en Creed III, dejaron de contar con él. En la entrega, que se estrenó en España en 2023, sólo se nombra a Balboa en una ocasión, de pasada. Como si no tuviera importancia.

Para Stallone, Rocky Balboa es parte integral de su vida. Asido a su guante, Stallone abandonó la precariedad y salió disparado hacia los cielos de Hollywood. La historia del eterno perdedor que logra asestarle un puñetazo demoledor a la derrota es la de Stallone. Y Rocky IV es su consagración: en esta película de 1985, Balboa se traslada a la estepa rusa para derribar al dopado coloso Ivan Drago, que ha matado a su amigo Apollo en una pelea de exhibición.
El combate de Rocky IV es, quizá, el mejor de la saga, y si alguna vez has querido verlo en pantalla grande, estás de enhorabuena: llegará a las salas de España el 14 de agosto por medio de un nuevo montaje del director. Te contamos en qué se diferenciará de la versión original.

0125245-692x1024 Iconoclastas del Ring: Análisis del Mito y la Resiliencia en Rocky III y Rocky IV

¿Qué cambios trae el nuevo montaje de ‘Rocky IV’?
El estreno de un nuevo montaje siempre es motivo de suspicacia. ¿De verdad estamos ante un producto distinto, o se trata de una mera operación recaudatoria? En el caso de Rocky IV, Stallone ha hecho las modificaciones suficientes como para que merezca la pena ir a la sala.

Para empezar, despídete del cumpleaños de Paulie y de su divertido robot con voz seductora. La frase “¿Está aparcado ahí fuera?” con la que el cuñadísimo personaje de Burt Young intenta indagar qué regalo le va a hacer Rocky ha desaparecido. Esta versión de Rocky IV no quiere darle un respiro cómico a los espectadores.
Como ya ocurrió en el reciente montaje de El Padrino III, el comienzo de Rocky IV es la parte más alterada en esta versión. En lugar de remontarse al combate que cierra Rocky III, Stallone pasa de puntillas sobre la pelea clandestina entre Apollo y Rocky y prefiere recordar la trama de la entrega anterior. De ahí, pasa a la escena en la que Apollo sabe, por primera vez, de la existencia de Ivan Drago.

Las secuencias incorporadas acentúan el sentimiento de culpabilidad de Rocky ante la muerte de Apollo, como una escena rodada tras el funeral de Creed. De igual forma, el temor de Adrian a perder a su marido también se incrementa. Una de las variaciones más interesantes es el añadido de un monólogo interior para Balboa, justo antes de enfrentarse al expreso siberiano. La pelea, aunque se muestra desde nuevos ángulos, no es más larga que la original, algo que en principio se promocionó.

ROCKY III y IV by Lucen: Dos de los mejores ejemplos de lo que fue el cine de comercial de los 80s

EL 7º FOTOGRAMA (Lucenpop)

Rocky I y II cerraban la década de los 70s. Ambas películas poseían una estética totalmente pareja a las grandes obras clásicas de aquellos años encabezadas por El Padrino. La historia de amor entre un púgil italiano y una dependienta con trastorno social, había sido un éxito de público y crítica pero Stallone se daba cuenta que algo estaba cambiando en el cine al igual que lo hacía en la calle. Los cardados, el culto al cuerpo, los videoclips y una explosión de color y locura narrativa, iban a dar con una nueva forma de construir las películas. La Guerra de las Galaxias y El Imperio contraataca; En Busca del arca pérdida; Extraterrestre; Tiburón o ET, avisaban que el público quería una explosión de pop comercial en las oscuras salas de cine. Rocky estaba preparado para dejar los 70s y entrar en los 80s a golpe de derechazo.
Y eso es sencillamente Rocky III y Rocky IV, dos joyas del cine comercial de los 80s que junto a Acorralado y Rambo, que junto a Stallone en el mayor genio comercial de la primera mitad de los 80s.


ROCKY III
En los 240 minutos que duraban las dos primeras entregas solo habíamos visto dos cortos combates entre el Potro italiano y Apolo Creed, uno de ellos, el primero, incluso sin sonido en los golpes. En los 90 minutos que dura Rocky III, Stallone nos deleitó con 3 terribles combates (+ un golpe postfinal) que son el eje principal de la película. El primer combate de la película lo protagoniza el propio Rocky contra un impresionante Hulk Hogan en lo que es ya un icono del cine comercial de los 80s como lo es el entrenamiento en la playa entre Rocky y Creed. Ver a los dos púgiles abrazandose en el agua y ataviados con camisetas cortadas a la altura del abdominal, es tan explosivo y colorido como ver a Hulk Hogan con calzón rojo atusándose sus enormes bigotes rubios pero es que eso es Rocky III respecto a las dos obras originales, un combate de lucha libre donde todo lo que ocurre es tan mentira como divertido, inocente y extraordinario

2e5a402eab6a9525fc9ee73a9914c413-980x550-1 Iconoclastas del Ring: Análisis del Mito y la Resiliencia en Rocky III y Rocky IV

ROCOSO IV
Tras la muerte de Apolo a manos de Ivan Drago, Rocky se siente superado y escapa de su casa en su reconocible deportivo. Es de noche y empieza a sonar una canción mientras vemos escenas del pasado de Rocky en todas sus películas. La escena dura 5 minutos, lo que dura la canción y es tal cual, el mismo videoclip del tema musical que se vio en la televisión en aquel año 1985, es decir, la escena homenaje central de la película es el mismo videoclip «No easy Salida». Y eso eran los 80s, una explosión de felicidad a base de música e imágenes que en una pantalla de cine solo llevaban al éxtasis del espectador más naif, que era el que abarrotaba la sala.
Pero no sólo esa escena es el símbolo de Rocky IV, lo es también, la aparición de Creed ataviado con un traje de vedette con los colores de la bandera de Estados Unidos, mientras en el escenario James Brown, canta el tema Living in America. Y es que esa escena es el detonante para que Rocky, símbolo de Estados Unidos se enfrente a Ivan Drago, símbolo soviético, como lo haría meses después vestido de Rambo en la película homónima. La guerra Fría era el telón de terciopelo rojo para que dos representaciones «USA vs URSS» de Stallone fueron tan imbéciles como apasionantes, fuemos Yankis, o antiyankis.Y eran apasionantes porque el personaje de Rocky era «apasionante» como también lo era el de Rambo y lo eran por una sencilla razón, porque Stallone ya había hecho los deberes en Rocky I y en Acorralado, para crear un personaje único y admirable un héroe de verdad que en los 80s solo tenía una función: divertirse a él ya todos los demás.Finalizamos diciendo que Rocky IV es quizás el mejor ejemplo junto a las obras de John Hughes, de lo que fue el cine comercial de los 80s.

DIRECTOR CUT DE ROCKY IV

Sylvester Stallone ha estado trabajando duro produciendo un corte de director de su clásica película de 1985 Rocky IV. Soy un gran fan de esta película, y es una de mis favoritas en la franquicia. Fue genial ver la rivalidad entre Rocky y Drago continuar en Creed 2,¡pero ahora tenemos este nuevo corte de Rocky IV para esperar!

El nuevo corte de Rocky IV,que se titula oficialmente Rocky vs Drago – The Ultimate Director’s Cut,también se estrenará con el documental Keep Punching: The Present Meets the Past. Ese doc narrará el rodaje de la película.

Uno de los grandes cambios en la película que Stallone compartió anteriormente fue que cortó el robot de Paulie, Sico. Cuando se le preguntó si esta nueva versión «ampliaría la relación entre Paulie y su robot», Stallone dijo: «El Robot va al depósito de chatarra para siempre. No más robot». Continuó diciendo: «Ya no me gusta el robot».

Stallone ahora ha lanzado un nuevo póster para Rocky vs Drago – The Ultimate Director’s Cut, y es seguro que hará que los fanáticos se enfadarán por lo que implicará el corte de este director. Stallone habló previamente sobre la película, diciendo: «Hasta ahora se ve muy bien. Conmovedor».

También reveló recientemente que la película llegará pronto y que será «Estreno en Filadelfia que va a ser fantástico!» Estoy emocionado de ver lo que Stallone hace con esta película.

ScreenShot2021-06-01at9.29.57AM-890x1024 Iconoclastas del Ring: Análisis del Mito y la Resiliencia en Rocky III y Rocky IV

Puede que te hayas perdido