Escena de Jabba en La Guerra de las Galaxias: Una comparación de 1977 a 2023
Sin retoques ni artificios: la versión primigenia de la guerra de las galaxias regresa, por fin, al esplendor de la gran pantalla
Durante décadas, George Lucas ha manifestado una inclinación casi obsesiva por revisar y modernizar su obra más emblemática. A medida que la tecnología digital progresaba, el creador de la saga Star Wars decidió incorporar los avances en efectos especiales al metraje de la trilogía original, dando lugar a una amalgama visual que enfrentaba la textura fílmica analógica de finales de los años setenta con los nuevos lenguajes digitales del CGI contemporáneo. Esta fusión, lejos de armonizar estilos, generó en muchas ocasiones una disonancia estética que perturbó la experiencia de la obra original.
No obstante, lo más controvertido no fue tanto la introducción de estos retoques como la imposición unilateral de Lucas al declarar tales versiones como las únicas válidas y oficiales. Las ediciones originales comenzaron así a ser progresivamente retiradas de circulación, relegadas al olvido salvo para aquellos que conservaran antiguas ediciones en VHS.

Interpelado en 2004 sobre su decisión de eliminar las primeras versiones, Lucas respondió con aspereza: “La edición especial es la que yo quería que saliera. La otra película está en VHS para quien la quiera. No voy a gastar dinero y tiempo para renovarla, porque para mí ya no existe. Esta es la película que yo quería que fuera. Siento que vieras una película a medio terminar y te enamoraras de ella. Pero quiero que sea como yo quiero que sea. Si me van a tirar piedras, que al menos me las tiren por algo que me encanta, y no por algo que creo que no es muy bueno, o al menos algo que no está terminado”.
En este contexto de ocultamiento progresivo del original nace ahora una noticia de especial relevancia cultural. Según ha publicado The Daily Telegraph, el British Film Institute ha conseguido, tras arduas negociaciones con Disney y Lucasfilm, los derechos para proyectar la copia original de la guerra de las galaxias, tal como fue estrenada en 1977 —cuando aún no ostentaba el título de Episodio IV: una nueva esperanza. Esta versión fue retirada de la distribución tan pronto como en 1978, tras una primera hornada en VHS y antes del reestreno de 1981.

El BFI se dispone a inaugurar su próximo certamen cinematográfico con esta joya fílmica, cuya proyección representa una oportunidad irrepetible para muchos espectadores que jamás han tenido acceso a la versión original, desprovista de alteraciones digitales, añadidos retrospectivos o escenas completamente reconstruidas, como la célebre secuencia de Jabba el Hutt recreado digitalmente frente a Han Solo.
La copia en cuestión ha sido conservada durante más de cuarenta años a una temperatura constante de -5 ºC (23 ºF), con el objetivo de salvaguardar su integridad fílmica. Es muy probable que esta decisión no sea del agrado de Lucas, pero tras la adquisición de Lucasfilm por parte de Disney hace ya más de una década, el cineasta perdió todo control efectivo sobre la explotación de su legado.
El fervoroso público de la saga, especialmente el sector más purista y nostálgico, deposita ahora su esperanza en que esta iniciativa del BFI funcione como catalizador para una distribución más amplia de la versión original, incluso en territorios como España, donde la comunidad warsie sueña con revivir la experiencia fílmica tal como fue concebida y presentada por vez primera hace casi medio siglo.