Duster: el regreso a la diversión sin pretensiones con aroma a blaxploitation y cine grindhouse

Duster: el regreso a la diversión sin pretensiones con aroma a blaxploitation y cine grindhouse

En una era en la que las series de televisión parecen obsesionadas con la sofisticación impostada y el artificio intelectual, Max ha decidido dar un golpe sobre la mesa con Duster, una propuesta que promete recuperar la esencia de la diversión pura, el desenfado y la acción visceral. Con un claro aroma a blaxploitation y al cine grindhouse de los años 70, esta serie de ocho episodios busca alejarse de la pretensión que domina la industria actual para ofrecer una historia que late al ritmo de la velocidad, la delincuencia y el caos.

Max ha anunciado que Duster se estrenará el próximo 15 de mayo en Estados Unidos, con emisión semanal hasta el 3 de julio. Aún no se ha confirmado su fecha exacta para España, aunque se espera que llegue entre jueves y viernes, dependiendo de la programación de la plataforma.

Un viaje al suroeste de los años 70: coches, criminales y un héroe al límite

Ambientada en el suroeste estadounidense a principios de la década de 1970, Duster nos sumerge en un mundo donde la ley y el crimen se entrelazan en una danza peligrosa. En el centro de la historia encontramos a un temerario conductor al servicio de un sindicato criminal en plena expansión. Su vida, ya de por sí cargada de peligro, se tornará aún más frenética cuando una joven y determinada agente federal llegue a la ciudad con la misión de acabar con el imperio criminal de su familia. Una guerra de velocidad, violencia y supervivencia está a punto de estallar.

Un reparto con presencia y carisma

El carismático Josh Holloway (Colony) encarna al arriesgado conductor, mientras que Rachel Hilson (This is Us) se mete en la piel de la implacable agente que lo persigue. Junto a ellos, un reparto de alto nivel compuesto por Keith David (Stargirl), Greg Grunberg (Alias), Camille Guaty (The Rookie), Asivak Koostachin (Cardinal), Benjamin Charles Watson (Snowpiercer) y las debutantes Sydney Elisabeth y Adriana Aluna Martinez.

Un equipo creativo con raíces en el género

Detrás de Duster se encuentra LaToya Morgan (The Walking Dead), quien asume el rol de showrunner y co-guionista de los dos primeros episodios junto a J.J. Abrams. Ambos también figuran como productores ejecutivos, acompañados por Rachel Rusch Rich y Steph Green (Ahsoka), quien además dirige los dos primeros capítulos. La producción corre a cargo de Warner Bros en colaboración con Bad Robot, garantizando un sello de calidad y una factura técnica de primer nivel.

Un regreso a la acción sin filtros

En un panorama televisivo saturado de relatos que buscan desesperadamente la validación crítica con complejas metáforas y discursos sobrecargados, Duster se perfila como un soplo de aire fresco. Inspirada en el espíritu irreverente del blaxploitation y el cine grindhouse, la serie apuesta por la adrenalina, el humor negro y la estética cruda que hicieron de los años 70 una de las décadas más salvajes del cine de género.

Si estabas esperando una serie que recupere el sabor de las persecuciones a toda velocidad, los antihéroes carismáticos y los tiroteos explosivos sin renunciar a la elegancia de una buena narrativa, Duster puede ser el título que devuelva la diversión sin complejos a la televisión. La cuenta atrás ha comenzado.

Puede que te hayas perdido