De Nómadas a Basic, el camino del "Depredador"

De ‘Nómadas’ a ‘Basic’, el camino del «Depredador»

El genio perdido…..

El «Depredador» John McTiernan, inició su andadura cinematográfica en 1986 con nómadas, una obra primeriza donde ya se vislumbraban sus innegables virtudes como cineasta, así como las escasas limitaciones que aún debía pulir. En una de las secuencias más evocadoras del film, Pierce Brosnan —quien años después volvería a colaborar con McTiernan en la refinada el caso de Thomas Crown— atraviesa un angosto callejón en plena huida. Tras él, una intensa fuente de luz, oculta momentáneamente por su propia silueta, lo envuelve en un resplandor espectral, desdibujando sus contornos y otorgándole una presencia casi etérea. Este magistral uso de la iluminación, capaz de modelar la atmósfera con un lirismo inquietante, se convertiría en una de las constantes estilísticas de McTiernan, quien a lo largo de su carrera perfeccionaría una gramática visual tan rigurosa como fascinante.

Captura-de-pantalla-223 De 'Nómadas' a 'Basic', el camino del "Depredador"

17 años después, en 2003, McTiernan cerrararía su filmografía con una película llamada ‘Basic’, la cual es el resumen perfecto de su obra.

‘Basic’ es un simple procedural con tintes de ‘Rashomon’, donde se nos confirma la influencia que el director japonés Akira Kurosawa tuvo sobre McTiernan. ‘Basic’ en manos de cualquier director hubiese sido como ya hemos dicho un simple procedural con tintes televisivos en cambio en manos de McTiernan, ‘Basic’ emerge como una obra furiosa donde la cámara y la luz consiguen alcanzar la perfección dentro de los terrenos del cine de acción y es que, el cineasta consigue llevar una historia estática como la de ‘Basic’, a los terrenos del cine de acción puro sin apenas moverse de una habitación. ‘Basic’ no es la mejor película filmada por el autor de ‘Depredador’ o ‘Jungla de Cristal’ pero sin duda es el cierre perfecto para decir al mundo que John es uno de los grandes de su generación y el hombre que mejor ha filmado la acción desde el nacimiento del cine hasta la fecha.

Captura-de-pantalla-226-fotor-20240225102244 De 'Nómadas' a 'Basic', el camino del "Depredador"

Entre esos 17 años y las dos películas de las que hemos hablado, hemos visto 8 obras maestras y un solo fracaso. Charles Laughton abandonó el cine con un solo film y una obra maestra y siempre nos preguntamos si fue casualidad lo que aquella obra maestra o simplemente nos perdimos un genio tras las cámaras. Con McTiernan no hay duda alguna, el cine desde 2003 se ha perdido un genio único que va más allá del terreno comercial. La Fuerza de su cine es única, la luz de su cine es única y el movimiento fluido de su cámara es mñas que único, es glorioso.

Puede que te hayas perdido