Videoclub VHS Gratis | El apocalipsis pop según Steve De Jarnatt: ‘Cherry 2000′ y ’70 minutos para huir’
Sólo dos películas figuran en la filmografía de Steve De Jarnatt, ambas de alguna manera…
Código de silencio: la épica de un héroe improbable en el ocaso del realismo cinematográfico
Código de silencio (1985), de Andrew Davis, es una anomalía dentro del universo de Chuck…
Ecos de barbarie y redención: La orquestación del horror moral en ‘Corazones de hierro’ de Brian De Palma
Corazones de hierro no es una película convencional, ni una obra destinada a pasar desapercibida.…
Serpientes, sangre, erotismo y celuloide: El ritual de la pitón y el grindhouse en Abierto hasta el amanecer
Con abierto hasta el amanecer, arribamos al primer gran hito de Robert Rodríguez. Aquí, en…
Sin City: Fusión de tinta y «celuloide» digital en un ballet taciturno de luces y sombras
Sin City: la alquimia entre tinta y celuloide Con Sin City, Robert Rodríguez, en colaboración…
La porcelana fracturada | Textura, color y terror: el artificio y la realidad en ‘Los pájaros’ de Hitchcock
Textura fílmica: Los pájaros (1963) Los pájaros de Alfred Hitchcock, más que una película, es…
Terminator: 40 años después, la profecía de James Cameron
Terminator: 40 años después, la profecía de James Cameron Hoy, 40 años después del estreno…
La dialéctica del calor y la soledad: Texturas fílmicas en Arma Letal (1987)
Textura Fílmica de Arma Letal (1987) Arma Letal es un filme que juega con los…
Videoclub VHS gratis ‘THE WANDERERS: LAS PANDILLAS DEL BRONX’ (1979) | La disolución de la inocencia: Retrato existencial de las pandillas en los 60s
★★★★★★★★ En 1979, The Wanderers, dirigida por Philip Kaufman, ofrece una mirada profundamente introspectiva al…
Entre la razón y el mito: La revolución técnica y la formación del imaginario en El Secreto de la Pirámide (1985)
En el intrincado entramado del cine de aventuras juvenil de los años ochenta, El Secreto…
Melville y la dialéctica de El Ejercito de las Sombras: Existencialismo y moralidad bajo cine negro
Melville, en El ejército de las sombras, no solo crea una película sobre la resistencia,…
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en «Acorralado» (1982)
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en "Acorralado" (1982) El cine de…
Reviviendo el tiempo: la inquebrantable huella de Regreso al Futuro
La trascendencia de una trilogía intemporal: análisis y futuro de Regreso al Futuro La trilogía…
La oscura moralidad del castigo: Una reflexión sobre el abismo en No Habrá Paz para los Malvados
Cine negro en estado puro, Enrique Urbizu nos traslada a las vivencias de los últimos…