Crónica de la abstracción: El crepúsculo azul en el cine de Melville | CRÓNICA NEGRA (1972)
En las profundidades del séptimo arte, algunos autores logran trascender el tiempo, no por la…
John Ford: Un legado imperecedero en cinco obras maestras | Centauros del desierto, ¡Qué verde era mi valle!, El sargento Negro, Los 3 Padrinos, El hombre que mató a Liberty Valance
Hoy nos ocupamos de cinco obras esenciales del gran arquitecto del cine clásico norteamericano: John…
«St. Elmo, punto de encuentro»: La cartografía emocional de una generación a través de la orfebrería pop ochentera
"St. Elmo, punto de encuentro": La cartografía emocional de una generación a través de la…
Misión Hostil (Land of Bad, 2024): Una obra maestras de la acción moderna con cicatrices internas del cine de los 80s
Crítica Misión Hostil (Land of Bad) (2024) La película Misión Hostil (Land of Bad), dirigida…
Análisis crítico de Rebel Ridge: Una disección tediosa de una falsa realidad
Análisis crítico de Rebel Ridge: Una disección tediosa de una falsa realidad Rebel Ridge se…
La transfiguración de Spielberg: Del cine adulto al espíritu Amblin en El templo maldito
Aunque 'En busca del arca perdida' preceda en el tiempo, es crucial recordar que Amblin…
El niño que pudo ser rey | Reivindicación de la aventura clásica: El mito artúrico y el espíritu cinematográfico de los 80 en la obra de Joe Cornish
Estamos tan saturados de historias de superhéroes que cualquier propuesta que se aparte de esta…
Codename: Diablo! | Sirenas de silicona y espionaje bizarro: Un homenaje descarado al cine de explotación
En un universo cinematográfico donde la parodia y la estética de los años 60 y…
Sumergidos en la aventura: La maestría técnica y la búsqueda del tesoro en ‘Renegados’ (2017), una curiosidad cinematográfica ignorada
Análisis crítico de "Renegados" (2017): Más allá de la acción La clasificación genérica de una…
La dialéctica del héroe postmoderno: Entre la redención y la autodestrucción en The Mechanic (1972, 2011 y 2016)
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
«Bitelchús Bitelchús»: Un espejismo de nostalgia en la era contemporánea
Tim Burton, el eterno arquitecto de lo macabro, ha vuelto a convocar el espíritu inquieto…
«En el ojo de la tormenta»: Una sinfonía visual en el cine de desastres
"En el ojo de la tormenta": Una sinfonía visual en el cine de desastres Estrenada…
Bitelchús: Un carnaval macabro que revolucionó el cine de los 80
Bitelchús: Un carnaval macabro que revolucionó el cine de los 80 La irrupción de Bitelchús…
La torre y el sueño: Un análisis psicológico de ‘Eiffel’ (2021)
Análisis crítico de "Eiffel" | Luminarias de hierro: La Belle Époque capturada en la pantalla"…