La dialéctica de lo invisible: El arte de la revelación en la filmografía de M. Night Shyamalan
Prólogo: El Legado de la Sombra El cine, ese arte que captura la fugacidad del…
Coppola, un hombre y su sueño
Francis Ford Coppola, uno de los titanes indiscutibles del cine contemporáneo, ha dejado una huella…
Estudio ‘Transformers’ | La forja de un icono: génesis y metamorfosis de una franquicia transmedia
La saga de películas Transformers, bajo la dirección de Michael Bay y el influjo productor…
Joe Begos: El auténtico heredero del cine B y del terror de los 80
La pulsión visceral del celuloide: Joe Begos y el virus encarnado de los ochenta Joe…
La dialéctica del héroe postmoderno: Entre la redención y la autodestrucción en The Mechanic (1972, 2011 y 2016)
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
Del silencio al clímax: Una exploración filosófica y culto del terror cinematográfico a través de las décadas y las culturas
En la vasta cronología del séptimo arte, el género del terror emerge como un laberinto…
Historia del cine de acción y sus orígenes | La ontología del héroe contemporáneo: Violencia, poder y catarsis en el cine de acción de los años 80
El cine de acción, tal como lo conocemos hoy, tuvo su auge en la década…
Tim Burton: El artífice del gótico moderno y la sublimación de lo macabro
Tim Burton, cineasta estadounidense de renombre, se erige como una figura singular dentro del panorama…
La silente descomposición del alma: El legado cinematográfico de Howard Hawks en la paranoia minimalista de La Cosa de John Carpenter
"La Cosa" (1982) de John Carpenter es una obra maestra del cine de terror que…
Riddick: La lúcida percepción en las tinieblas y la revelación del antihéroe crepuscular
La franquicia cinematográfica de Riddick, protagonizada por Vin Diesel, ofrece un fascinante viaje a través…
La torre y el sueño: Un análisis psicológico de ‘Eiffel’ (2021)
Análisis crítico de "Eiffel" | Luminarias de hierro: La Belle Époque capturada en la pantalla"…
Twisters (2024) frente a Twister (1996): Un encuentro de mundos cinematográficos y la pérdida de la profundidad humana
La confrontación entre Twisters (2024) y Twister (1996) nos sitúa ante un choque de realidades…
Reestreno en salas | El legado imperecedero de «Pulp Fiction»: Un impacto que trasciende las barreras del tiempo
"Pulp Fiction" se erige como una obra maestra cinematográfica que redefinió los límites de la…
Fronteras de la imaginación: explorando los mundos ficticios de Ridley Scott
Ridley Scott: Un Maestro de la Ciencia Ficción Ridley Scott, un cineasta de renombre internacional,…