El ocaso del asombro: cómo la evolución digital ha erosionado la magia de los efectos visuales en el cine
El ocaso del asombro: cómo la evolución digital ha erosionado la magia de los efectos…
Machete: ironía, violencia y frontera en la desmesura cinematográfica de Robert Rodríguez
En la saga Machete, Robert Rodríguez nos invita a un viaje metafísico y salvaje a…
Transición y convergencia de géneros en el cine de Robert Rodriguez: Análisis de The Faculty como reflexión del renacimiento del slasher en los Años 90
The Faculty (1998), dirigida por Robert Rodriguez, emerge como una obra que transita entre los…
La dialéctica del calor y la soledad: Texturas fílmicas en Arma Letal (1987)
Textura Fílmica de Arma Letal (1987) Arma Letal es un filme que juega con los…
Amblin: El albor de una nueva mitología cinematográfica y la transformación de la fantasía en arte
Introducción El cine, en su esencia, es un arte que conjuga la ilusión y la…
Entre la razón y el mito: La revolución técnica y la formación del imaginario en El Secreto de la Pirámide (1985)
En el intrincado entramado del cine de aventuras juvenil de los años ochenta, El Secreto…
El desafío del caos: Metafísica de la inocencia y el desorden en Gremlins (1984)
De todos los directores que surgieron de la influyente cantera de Amblin, Joe Dante destaca…
El universo fantástico de Joe Dante: ‘Exploradores’ y la subversión del cine juvenil de los 80
Hemos mencionado ya en más de una ocasión que, de entre todos los jóvenes talentos…
Melville y la dialéctica de El Ejercito de las Sombras: Existencialismo y moralidad bajo cine negro
Melville, en El ejército de las sombras, no solo crea una película sobre la resistencia,…
Jeremy Saulnier: El abismo ético de la violencia y la resistencia humana en el cine de autor contemporáneo
Jeremy Saulnier se erige como uno de los cineastas más intrigantes y distintivos del panorama…
Epifanía cósmica en Star Wars Rebels: Génesis de una nueva era y legado místico en la expansión del universo galáctico
La influencia de Star Wars Rebels trasciende el ámbito temporal de su emisión original, reverberando…
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en «Acorralado» (1982)
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en "Acorralado" (1982) El cine de…
La pérdida del misterio en la construcción visual: el arte de la sorpresa sustituido por la inmediatez digital
La pérdida de apreciación hacia los efectos visuales en el cine es un fenómeno notable…
Melville, el pintor de sombras: Una inmersión en su universo lumínico
Melville, el pintor de sombras: Una inmersión en su universo lumínico Jean-Pierre Melville, el maestro…