Ida (2013): análisis fílmico y técnico
Ida (2013): análisis fílmico y técnico Dirigida por el cineasta polaco Paweł Pawlikowski, Ida es…
A 35 años de Indiana Jones y la última cruzada: la epopeya cinematográfica que trasciende el tiempo
35 años de Indiana Jones y la última cruzada Introducción En el vasto universo cinematográfico,…
30 años de Indiana Jones y el Templo Maldito: Sombras cromáticas del averno y la alquimia del imaginario primordial
Indiana Jones y el Templo Maldito En 1984, Steven Spielberg y George Lucas tomaron una…
El legado de Rambo: detalles y curiosidades de una saga icónica
El legado de Rambo: detalles y curiosidades de una saga icónica John Rambo: el héroe…
La sublime conjunción del artificio y el deseo: una reflexión estética sobre Atrapa a un ladrón (1955) de Alfred Hitchcock
Reflexión estética sobre Atrapa a un ladrón El análisis de Atrapa a un ladrón (1955)…
La destrucción cinematográfica: Una reflexión sobre la fragilidad de la civilización y el espectáculo del caos
La destrucción cinematográfica Introducción: El arte de la ruina y el placer del temor El…
Clint Eastwood y la dialéctica de los opuestos: una lectura de Gran Torino y Mula
Clint Eastwood: un díptico de opuestos en Gran Torino y Mula En la extensa filmografía…
‘Marnie la ladrona’ (1964) y el placer desnudo de mirar
El placer voyeurista en Marnie, la ladrona y la despedida de una era hitchcockiana Marnie,…
Entre la gloria y la muerte: Una travesía historiográfica y estética del cine de gladiadores
Cine de gladiadores El cine de gladiadores: Origen, evolución y obras cumbre El cine de…
La relación entre el cine y la pintura: Un diálogo entre lienzos y fotogramas
La relación entre el cine y la pintura: Un diálogo entre lienzos y fotogramas Desde…
E.T. el Extraterrestre: La convergencia perfecta entre fantasía y humanidad en el arte cinematográfico
Crítica Cinematográfica visual de E.T. el Extraterrestre Steven Spielberg, con E.T., logra una obra maestra…
El ocaso del asombro: cómo la evolución digital ha erosionado la magia de los efectos visuales en el cine
El ocaso del asombro: cómo la evolución digital ha erosionado la magia de los efectos…
Machete: ironía, violencia y frontera en la desmesura cinematográfica de Robert Rodríguez
En la saga Machete, Robert Rodríguez nos invita a un viaje metafísico y salvaje a…
Transición y convergencia de géneros en el cine de Robert Rodriguez: Análisis de The Faculty como reflexión del renacimiento del slasher en los Años 90
The Faculty (1998), dirigida por Robert Rodriguez, emerge como una obra que transita entre los…